CURSO DE INSTALACIONES SANITARIAS
Modalidad online

OBJETIVO DEL CURSO
Orientar al aprendiente en los aspectos básicos para el diseño y montaje de instalaciones sanitarias de vivienda, así como la detección de fallas de los sistemas aportando soluciones efectivas.
META DE APRENDIZAJE GENERAL
Al finalizar, el aprendiente estará en la capacidad de diseñar e instalar un sistema de instalación sanitaria de vivienda básico, incluyendo algunos artefactos adicionales, así como comprender las fallas que pueden presentarse en el sistema y sus posibles soluciones.
UNIDAD I
Conocimientos Básicos de las Instalaciones Sanitarias
OBJETIVO
Dotar al aprendiente de una serie de definiciones, ejemplos prácticos y aplicaciones sobre la mecánica de los fluidos, orientadas hacia la comprensión del flujo en las tuberías, instándolo a visualizar los cambios de los fluidos fuera y dentro de los sistemas de suministro y desagüe.
META DE APRENDIZAJE
Al finalizar, el aprendiente estará en la capacidad de comprender qué fenómenos influyen en el funcionamiento de un sistema de instalación sanitaria, así como las fallas que pueden presentarse en el sistema.
CONTENIDO DE LA UNIDAD
1. Introducción a la mecánica de los fluidos en las tuberías
1.1. Origen del estudio sobre los fluidos
1.2. Definición de fluido
1.3. Qué se entiende por fluido y flujo
1.4. Diferencia del fluido y el flujo dentro o fuera de las tuberías
1.5. Origen del estudio sobre los fluidos
1.6. Importancia del conocimiento sobre los fluidos
2. Otras propiedades de los fluidos
2.1. La densidad
2.2. Viscosidad
2.3. Cómo influyen la densidad y la viscosidad en el flujo en tuberías
3. Problemas derivados de los cambios en viscosidad y densidad del fluido en una tubería
4. Sesiones de chat y weblog sobre experimentos de flujo, densidad y viscosidad
5. Retroalimentación y evaluación
UNIDAD II
REDES DE DISTRIBUCIÓN
META DE APRENDIZAJE
Al finalizar, el aprendiente estará en la capacidad de diferenciar los sistemas de suministro y descarga de agua, además de los criterios de funcionabilidad de cada uno.
OBJETIVO
Que el aprendiente logre establecer diferencias e identificar los elementos de los sistemas de suministro y descarga de agua.
CONTENIDO DE LA UNIDAD
1. Elementos que conforman las instalaciones sanitarias
Definiciones básicas
1.1. Tuberías, Válvulas y Accesorios
2. Red de distribución de agua potable
3. Sistemas de alimentación directa, por gravedad (tanque elevado), combinado, hidroneumático
4. Red de recolección de aguas servidas (descarga)
5. Ejemplos prácticos y aplicaciones
6. Retroalimentación y evaluación.
7. Conocimientos Básicos del Flujo en Tuberías
META DE APRENDIZAJE
Al finalizar, el aprendiente estará en la capacidad de identificar cómo se distribuye el flujo en los sistemas de suministro y descarga, así como los orígenes de los problemas derivados del mal funcionamiento.
OBJETIVO
Promover la adquisición de competencias en la identificación de los elementos que conforman los sistemas de tuberías para el suministro y descarga, haciendo hincapié en los problemas derivados del mal funcionamiento de dichos sistemas.
CONTENIDO DE LA UNIDAD
1. Elementos que conforman el sistema de tuberías de suministro y descarga
1.1. Definiciones básicas
2. Cómo se distribuye el flujo en tuberías de suministro
3. Distribución del flujo en tuberías de descarga
4. Problemas derivados de la selección inadecuada de materiales y equipos en un sistema de suministro y descarga
5. Retroalimentación y evaluación
6. Ejemplos prácticos y aplicaciones
7. Sesiones de chat y weblog sobre experimentos de flujo, densidad y viscosidad
UNIDAD IV
LAS PÉRDIDAS EN LAS TUBERÍAS, CRITERIOS PARA DISMINUIRLAS
META DE APRENDIZAJE
Al finalizar, el aprendiente estará en la capacidad de analizar las pérdidas de presión en tuberías y a partir de allí identificar por qué se producen pérdidas y problemas a lo largo de los sistemas de carga descarga.
OBJETIVO
Comprender el fenómeno de la presión en las tuberías, desde el Principio de Arquímedes, la Máquina Hidráulica, el Principio de Bernoulli, presión eficaz y disponible, también las denominadas "pérdidas de carga".
CONTENIDO DE LA UNIDAD
1. La presión en las tuberías
1.1. Definición de presión
1.2. Porqué se producen pérdidas de presión en tuberías
2. El principio de Arquímedes. La Máquina Hidráulica y El Principio de Bernoulli
3. Presión Eficaz y Presión Disponible
3.1. Definiciones básicas
3.2. Cómo aumentar la presión eficaz y disponible en tuberías
3.3. Influencia de la presión en tuberías de suministro y de descarga
4. Experimentos virtuales sobre la presión y pérdida de la misma en tuberías
5. Retroalimentación y Evaluación
6. Conocimientos Básicos de las Instalaciones Sanitarias
OBJETIVO
Promover en el aprendiente la adquisición de competencias para la orientación a futuros clientes considerando factores de costo, material y funcionabilidad de las diferentes piezas sanitarias que conforman un sistema de suministro y descarga.
CONTENIDO DEL MÓDULO
1. Equipos y Artefactos que conforman un sistema de tuberías de carga y descarga
2. Materiales, forma, tamaño, funcionabilidad de cada uno (definiciones y ejemplos ilustrados)
3. Criterios para la selección de artefactos y materiales
4. Ejemplos prácticos y aplicaciones para la selección de la mejor opción en base a criterios costo-beneficio de un sistema de suministro y descarga
5. Retroalimentación y Evaluación
6. Planos y Maquetas
META DE APRENDIZAJE
Al finalizar, el aprendiente estará en la capacidad de elaborar un croquis en dos dimensiones (2D) y una maqueta (3D) de un sistema básico de tuberías de suministro y descarga.
OBJETIVO
Generar en el participante un reconocimiento de cómo se visualizan los sistemas de tuberías en dos dimensiones (2D) y tres dimensiones (3D), considerando los elementos técnicos necesarios como las escalas, normas y condiciones del terreno.
CONTENIDO DEL MÓDULO
1. Vistas en plano (2D) y en tercera dimensión (3D) de tuberías de suministro y descarga
1.1. Elementos de un sistema de planos 2D
1.2. Lectura de planos de tuberías de suministro de agua
1.3. Lectura de planos de tuberías de descarga
2. Cómo levantar un croquis en isometría 2D y 3D de un sistema de tuberías de suministro y descarga
3. Proyecto Plano 2D y/o maqueta 3D de un sistema básico de tuberías
3.1. Escalas
3.2. Equipos y Materiales
3.3. Normas y condiciones del terreno
4. Retroalimentación y Evaluación (escala de estimación) mostrando la maqueta y/o plano elaborado por el aprendiente
OBJETIVO
Desarrollar un proyecto de Instalaciones Sanitarias de una vivienda, a tomando en consideración los recaudos necesarios y las especificaciones para este tipo de proyectos (propósito, materiales, instrumentos, métodos de cálculo, especificaciones para el diseño, entre otros).
META DE APRENDIZAJE
Al finalizar, el aprendiente diseñará un proyecto básico para instalaciones sanitarias (suministro y descarga) de una vivienda.
EL DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN SANITARIA
CONTENIDO DE LA UNIDAD
1. El Sistema Sanitario de una vivienda (asesoría inicial)
1.1. Tipos de sistemas sanitarios de vivienda y subsistemas que los conforman
1.2. El tanque de reserva